¿Qué relación existe entre la conducta y las artes marciales?
En este episodio del podcast Full Contact TV, el conductor Julián y la Dra. Sandra Iacobini exploran cómo la conducta en las artes marciales impacta la forma de actuar, el desarrollo emocional y los riesgos dentro del dojo. Desde adicciones emocionales hasta perfiles psicopáticos, este episodio revela lo que muchos evitan discutir.
🎥 Mira el video completo sobre salud mental y artes marciales
Temas clave sobre salud mental y artes marciales
Adicción a la adrenalina en deportes de contacto
La adicción a la adrenalina es un fenómeno común en practicantes de combate, que buscan estímulo constante y situaciones de riesgo. La Dra. Iacobini explica cómo este patrón puede llevar a conflictos internos y sociales.
“No es droga, pero puede ser igual de destructiva: la adicción a la adrenalina existe.”
Empatía, culpa y salud emocional en el dojo
Una parte clave de la salud emocional en el dojo es la educación ética. La empatía y la culpa son indicadores del desarrollo emocional sano. Su ausencia revela una mente con riesgo de volverse destructiva, incluso con buenos resultados técnicos.
Estimulación magnética transcraneal: Neurociencia aplicada al bienestar
La estimulación magnética transcraneal, aplicada en la Fundación Cromos, es una terapia innovadora para:
- Depresión
- Autismo (TEA)
- TDAH (trastorno por déficit de atención)
- Ansiedad crónica
Este enfoque basado en neurociencia y deporte es no invasivo, aprobado por la FDA y ANMAT, y tiene resultados clínicos comprobados.
¿Por qué las artes marciales ayudan al desarrollo infantil?
Más allá de lo físico, las artes marciales fortalecen el sistema nervioso, desarrollan la autorregulación emocional y ayudan a reducir la adicción a pantallas. La práctica marcial ofrece un entorno saludable y estructurado, ideal para combatir el llamado “síndrome del bebé zombi”.
Señales para detectar psicopatía o toxicidad en alumnos y maestros
¿Qué deben observar los instructores responsables?
- Disfrute del daño físico o humillación
- Cero empatía o culpa
- Tendencia narcisista o manipuladora
- Reincidencia sin remordimiento
Enseñar artes marciales a una persona con estas características puede ser como darle un arma sin control.