Tratamiento del Parkinson con Estimulación Magnética Transcraneal Repetitiva (EMTr)
¿Qué es la Enfermedad de Parkinson?
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta el movimiento. Se caracteriza por síntomas como temblores, rigidez muscular, lentitud de movimientos y problemas de equilibrio. Es una condición progresiva, lo que significa que los síntomas empeoran con el tiempo.
¿Qué es la EMTr?
La Estimulación Magnética Transcraneal Repetitiva (EMTr) es una técnica no invasiva que utiliza campos magnéticos para estimular áreas específicas del cerebro. Este tratamiento ha demostrado ser prometedor en la mejora de los síntomas del Parkinson.
Beneficios de la EMTr en el Tratamiento del Parkinson
- Reducción de Temblores y Rigidez: La EMTr puede ayudar a disminuir la rigidez muscular y los temblores asociados con el Parkinson.
- Mejora de la Movilidad: Contribuye a mejorar la velocidad y la fluidez de los movimientos.
- Aumento de la Calidad de Vida: Los pacientes reportan una mejora en su bienestar general y capacidad para realizar actividades diarias.
- Mejora Cognitiva: Ayuda a mantener o mejorar las funciones cognitivas que pueden verse afectadas por la enfermedad.
Procedimiento de la EMTr
- Sesión Típica: Cada sesión de EMTr dura entre 30 y 60 minutos. El paciente se sienta cómodamente mientras se aplica la estimulación.
- Frecuencia del Tratamiento: Se recomienda un ciclo de varias sesiones durante varias semanas para obtener resultados óptimos.
Investigación y Resultados
Numerosos estudios han demostrado la efectividad de la EMTr en la reducción de los síntomas del Parkinson. En Fundación Cromos, seguimos las últimas investigaciones para proporcionar tratamientos basados en la evidencia científica más reciente, asegurando que nuestros pacientes reciban el mejor cuidado posible.