¿Qué es la EMTr?
La estimulación magnética transcraneal repetitiva (EMTr) es una técnica no invasiva que emplea impulsos magnéticos para estimular áreas específicas del cerebro. Innovadora terapia que ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de diversas condiciones neurológicas y psiquiátricas, de hecho se traduce en una gran mejora en la calidad de vida para los pacientes.
¿Cómo Funciona la EMTr?
La EMTr transmite impulsos magnéticos a áreas específicas del cerebro a través de un dispositivo especializado. Estos impulsos, aunque de magnitud muy pequeña, generan campos eléctricos en el cerebro. Estos campos eléctricos, a su vez, alteran la conducción de las señales neuronales.
Mecanismo de Acción de la EMTr
Cambio Transformador de Comportamiento: Este proceso puede resultar en un cambio transformador del comportamiento, mejorando significativamente la calidad de vida del paciente.
Generación de Campos Eléctricos: Los impulsos magnéticos crean campos eléctricos en las regiones del cerebro objetivo.
Usos Médicos de la EMTr
Depresión Resistente al Tratamiento La EMTr ha demostrado ser un procedimiento seguro y efectivo para tratar la depresión en pacientes que no responden a los antidepresivos o que no toleran sus efectos secundarios.
Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) Este tratamiento puede reducir significativamente los síntomas del TOC, proporcionando una nueva esperanza para quienes luchan con este trastorno debilitante.
Dolor Crónico La EMTr se utiliza con éxito para aliviar el dolor crónico, como el dolor neuropático y la fibromialgia, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
Rehabilitación Post-Ictus La EMTr juega un papel crucial en la rehabilitación de pacientes post-ictus, ayudando a mejorar la función motora y la recuperación general.
Esquizofrenia La EMTr puede ser utilizada para tratar síntomas negativos y positivos de la esquizofrenia.
Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) La EMTr ha mostrado ser prometedora en la reducción de síntomas del TEPT.
Migrañas La EMTr puede ayudar a reducir la frecuencia y la severidad de las migrañas en algunos individuos.
Tinnitus Este tratamiento ha mostrado reducir la percepción del tinnitus en ciertos pacientes.
Enfermedad de Parkinson Se ha utilizado para aliviar algunos síntomas motores y no motores asociados con la enfermedad de Parkinson.
Adicciones La EMTr está siendo investigada como una herramienta para el tratamiento de adicciones, incluyendo la dependencia al alcohol, nicotina, cocaína y opioides.
Beneficios de EMTr
- No invasiva: la EMTr no requiere cirugía ni anestesia, y es generalmente bien tolerada por pacientes.
- Efectiva: Estudios han demostrado que la EMTr puede ser más efectiva que otros tratamientos tradicionales dependiendo en ciertas condiciones.
- Recuperación rápida: Los pacientes pueden reanudar sus actividades normales inmediatamente después del tratamiento.
- Personalización: Los tratamientos de EMTr son personalizados para cada paciente, basándose en su condición específica y su individual necesidades.
Nuestro proceso de tratamiento con EMTr
Evaluación Inicial
- Nuestros especialistas realizan una evaluación completa para determinar si la EMTr es adecuada para el paciente. Esto incluye una revisión del historial médico, entrevistas y posibles estudios adicionales.
- Plan de tratamiento propio.
- Diseñamos un plan de tratamiento personalizado basado en las necesidades específicas del paciente y la condición a tratar.
- Sesiones EMTr.
- Las sesiones de EMTr generalmente se llevan a cabo diariamente durante varias semanas.
- Monitoreo y seguimiento.
Nosotros nos encargamos de monitorear el progreso del paciente durante y después del tratamiento continuo, ajustando el plan según sea necesario para conseguir los mejores resultados posibles.
¿Quién prescribe la Estimulación Magnética Transcraneal?
El tratamiento EMTr lo prescribe un médico especialista en psiquiatría o neurología de Cromos, donde nos aseguramos que el tratamiento y seguimiento clínico sean apropiados acorde a las necesidades específicas de cada paciente.
¿Quién no puede tratarse con Estimulación Magnética Transcraneal (EMTr)?
La EMTr NO debe administrarse a pacientes que tengan cualquier tipo de metal no extraíble en la cabeza (excepto brackets o empastes dentales). No seguir esta recomendación puede causar que el objeto metálico se caliente, se mueva o funcione incorrectamente, lo cual podría dañar el tejido circundante.
Lista de Implantes Metálicos que Excluyen del Tratamiento con EMTr:
- Marcapasos cardíacos o desfibriladores de cardioversión implantables
- Clips o espirales para aneurismas
- Stents en el cuello o el cerebro
- Estimuladores cerebrales implantados
- Electrodos para monitorear la actividad cerebral
- Implantes metálicos en los oídos y ojos
- Esquirlas o fragmentos de bala ubicados en la cabeza o cerca de ella
- Tatuajes faciales con tintas metálicas o sensibles al magnetismo
- Otros dispositivos metálicos u objetos implantados en la cabeza o en su proximidad
¿Cuándo se utiliza la Estimulación Magnética Transcraneal (EMTr) en la depresión?
La medicación antidepresiva y la psicoterapia son las primeras opciones de tratamiento para la depresión. Sin embargo, estos tratamientos no son efectivos para todos los pacientes. En tales casos, la EMTr puede ser una alternativa terapéutica única o complementaria para potenciar el efecto de los antidepresivos.
Indicaciones para el uso de EMTr:
- Resistencia a Tratamientos Convencionales: Cuando los pacientes no responden adecuadamente a la medicación antidepresiva y la psicoterapia.
- Alternativa a Medicamentos: Pacientes que prefieren evitar la terapia con antidepresivos debido a sus efectos secundarios, como aumento de peso, reducción de la libido, náuseas, mareos, fatiga, insomnio, ansiedad e irritabilidad.
- Intolerancia a los Medicamentos: Pacientes que no toleran los antidepresivos.
- Situaciones Especiales: Mujeres que están embarazadas o en la etapa de búsqueda de embarazo y desean evitar los medicamentos antidepresivos.
En resumen, la EMTr se utiliza en pacientes que no encuentran alivio con los tratamientos tradicionales o que buscan una alternativa libre de medicamentos.
Contáctanos
Si estás interesado en aprender más sobre la EMTr y cómo puede ayudarte, contáctanos hoy mismo. Nuestro equipo de profesionales está aquí para responder a tus preguntas y guiarte en tu camino hacia una mejor salud y bienestar.